¿ JUGAR DE FAROL es fingir tener un buen juego para acobardar al resto de jugadores?
En un juego de naipes se dice que va de farol o que juega de farol quien finge tener un buen juego para amedrentar al resto de jugadores.
Antiguamente también se decía jugar de relumbrón, lo que nos aclara el sentido de la frase, que no es más que un símil con una fuente de luz. El farol alude al relumbrón, a la mucha luz que deslumbra a quien la mira y le obliga a retirar la mirada, de la misma manera que unos naipes extraordinarios hacen desistir al oponente.
Claro está que la estratagema no siempre da resultado.

¿Por qué METER UN PAQUETE es castigar o multar a alguien por haber cometido inicialmente una falta o una mala acción?
Podemos amenazar con meter un paquete, con empapelar o con empurar a alguien. Cualquiera de estas expresiones tiene el mismo significado… y el mismo origen.
En 1908 la Tabacalera Española conmemoro el primer centenario de la sublevación del pueblo español contra la ocupación napoleónica, y para ello puso a la venta un paquete de seis cigarros puros.
Estos paquetes de cigarros puros iban envueltos en papel de color crema pegado con goma, con un puro pintado y una frase impresa: "Seis cigarros marca grande 1,20 pesetas".
Hasta entonces los cigarros puros se vendían sueltos y sin envoltura —de manera que el fumador podía comprobar la calidad de estos antes de su compra— y con la nueva forma de venta no era posible ver el producto antes de comprarlo, la gente empezó a decir, suspicaz, que el propósito de Tabacalera era deshacerse de un producto malo sin que el fumador pudiera percatarse hasta haberlo consumido.
Y que el único motivo del paquete era ocultar la baja calidad, de manera que así daban gato por liebre.
A los consumidores no les quedó más remedio que tragar el paquete aceptando su compra, ya fuera de buena o mala calidad.
Por ello, expresiones como meterle un paquete a uno, meter un puro, empapelar a alguien o empurar, significan tanto como jugar una mala pasada, como propinar un castigo que el otro debe aguantar.

¿Por qué llamamos ORZUELO al incómodo y molesto grano que se forma en el párpado?
El Diccionario de la Lengua Española define concretamente en una de sus acepciones como Orzuelo a " divieso pequeño que nace en el borde de uno de los parpados", bien que significa "divieso" y consultando la misma fuente define a divieso como " tumor inflamatorio, pequeño, puntiagudo y doloroso que se forma en el espesor de la dermatitis termina por supuración seguida del desprendimiento del llamado clavo.
La etimología de esta dolorosa y molesta inflamación se debe al diminutivo del latín hordeum, nombre perteneciente las plantas de género gramíneas cuyas semillas son similares en forma y tamaño a la de este molesto divieso.
Blog Archive
About Me
- MAZAYAS